sábado, 6 de septiembre de 2025

Pineda De Gavá (Baix Llobregat).

 Durante todo los sábados del mes de septiembre y alguno de octubre, un compañero de batallas y yo solemos visitar la denominada pineda de Gavà o como la conocemos por aquí pineda de la pava. Me explico, es una zona del antigua delta del llobregat que abarcan varios municipios del Baix Llobregat, desde el aeropuerto de Barcelona hasta el parque natural del Garraf, que pasa por los municipios de Viladecans, Gavà y Castelldefels. Donde encontramos una pineda litoral ocupada por la masificación humana, con los tres municipios incluidos y la parte de la reserva y zona zepa del Delta Del Llobregat (Remolar-Filipines). Encontraremos básicamente una cobertura vegetal de pinos piñoneros acompañados de arbustos matorrales del mediterráneo, lo que supone zona de descanso y alimentación para las aves migratorias tanto en el paso nupcial y pre nupcial que eligen la costa para realizar su viaje. Encontrando varios biotipos de vegetación y ambientes con pequeños bosquetes "isletas" donde pueden alimentarse y proseguir su viaje, eso si, teniendo la gran suerte de salvar miles de peligros, ya que como he dicho es una zona muy masificada, con mucho tránsito de personas y coches, contiene la zona dos autopistas C-31 y C-32 que atraviesan la zona, todo esto rodeado de pequeñas parcelas con huertos y siembras curados con herbicidas. Aun todo esto en la zona encontramos especies muy interesantes residentes y otras migradoras, también por aquí al situarse en el litoral si echamos una vista al cielo podemos observar en esta época paso de abejeros europeos, aguiluchos laguneros occidentales, gavilanes comunes, cigüeñas blancas y algunas negras, etc. 

En cuanto a especies residentes o que crían en la zona por citar algunas, pito real ibérico, pito menor, picapinos, mochuelo europeo, autillo europeo, cárabo común, chotacabras europeo, currucas capirotada y cabecinegra, por citar algunas especies.

A todo estas especies se le suman en los pasos migratorios, curruca zarcera, mosquitera, zacerilla (citada algunos ejemplares), papamoscas cerrojillo y gris, mosquitero musical, silbador y bilistado, colirrojo real, alcaudón común, collalba gris, tarabilla norteña. Por citar algunas especies que podemos observar.

A continuación una pequeña muestra de fotos tomadas a algunas de estas especies, tanto residentes como de paso.

Faisán vulgar.


Pito real ibérico.

Buitrón.
Mosquitero musical.
Golondrina daúrica.
Curruca mosquitera.
Papamoscas cerrojillo.
Papamoscas gris.
Busardo ratonero.
Abejero europeo.