Mostrando entradas con la etiqueta Aves Afrotropicales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aves Afrotropicales. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de octubre de 2023

Viuda Colicinta ssp (Vidua macroura macroura).

 Suele medir entre 12 y 13 cm de largo, aunque los machos la cola les añade otros 20 cm. Los machos adultos tienen la espalda y la coronilla negra, al igual que su larga cola. Sus alas son oscuras con manchas blancas, cuello, pecho y cabeza sin contar la coronilla son blancas también. Las patas de color negro y el pico de un rojo intenso, las hembras adultas y los machos inmaduros son de color marrón con toques negros en alas y cabeza, apenas poseen cola, a diferencia de los machos adultos, pero siguen teniendo el pico de color rojo. Especie propia de África, se distribuye desde el sur del desierto del Sahara. Existen dos subespecies. Se alimentan de semillas e insectos, incluyendo nectar.









https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html

sábado, 14 de octubre de 2023

Abubilla Africana (Upupa africana).

 Con una longitud de 25 a 28 cm y un peso de 40 a 60 gramos, tiene el pico largo y curvado, el plumaje de color canela con las alas y la cola negras con partes blancas. Posee una cresta que se levanta cuando el ave está alarmada, la hembra es un poco más opaca con las secundarias de las alas menos blancas. Se distribuye desde el sur de África central, hasta el cabo en Sudáfrica. Habitando en bosques de hoja ancha y sabanas, donde se alimenta de insectos y larvas que usa su pico para ello en el suelo.

https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html

viernes, 13 de octubre de 2023

Vencejo De El Cabo (Apus barbatus).

 O vencejo negro africano, mide entre 16 y 18 cm de largo y es tan voluminoso como el vencejo pálido. Es entero de color pardo negruzco a excepción de una pequeña mancha clara o gris en la barbilla que no es visible a cierta distancia. De cola corta y ahorquillada, alas curvadas hacia atrás que le dan apariencia de media luna. Esta especie se reproduce en ciertas partes de África, desde Liberia, Camerún, Zaire, Uganda y Kenia al sur de Sudáfrica y en Madagascar. Esta especie se clasifica en 7 subespecies, la que cría en el sur de Sudáfrica, pasa los inviernos en latitudes más norteñas. El hábitat de reproducción es en las montañas húmedas entre 1600 mt y 2400 mt de altitud,  fuera de esta época se unen en bandadas a veces con otros vencejos gregarios. Las aves de África oriental anidan en huecos de árboles, las del sur de Sudáfrica anidan en acantilados. Cría en colonias mixtas muchas veces con vencejos reales. 


https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html

Vencejo Moro (Apus affinis).

 Descripción de la especie en la entrada más antigua. Observados varios ejemplares.

https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html

jueves, 12 de octubre de 2023

Tortolita Rabilarga ssp (Oeane capensis capensis).

 Llamada también, tortolita de cola larga, paloma namaqua o palomita especulada capense. Es una paloma diminuta con una cola larguísima y puntiaguda, es similar en tamaño, forma y vida al periquito común.  Solo el macho tiene la máscara negra que se extiende hasta el pecho y el pico claro color amarillento. Ambos sexos ostentan una mancha alar anaranjada visible en vuelo. Vuela velozmente con aleteos rápidos e irregulares. Especie propia de África subsahariana, Madagascar y Arabia, se conocen dos subespecies. Vive solitaria, en pareja o grupos, en regiones más áridas se desplaza de forma nómada, colonizando aréas donde tiene agua disponible. Habita en campos secos y abiertos, matorrales y labrantíos. Se alimenta en el suelo de semillas.


https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html

Tórtola Senegalesa (Stigmatopelia senegalensis).

 Descripción de la especie en la entrada más antigua. Observamos varios ejemplares en diferentes localizaciones que visitamos en nuestro viaje.


https://terpio.blogspot.com/2016/10/tortola-senegalesa-stigmatopelia.html

miércoles, 11 de octubre de 2023

Tórtola Ojirroja (Sterptopelia semitorquata).

 Es bastante grande y robusta, que mide una media de 30 cm de longitud, su espalda, alas y cola son de un tono pardo grisáceo. Su cabeza y partes inferiores son de un tono rosado vinoso, con tonos blanquecinos en la frente y el rostro. Presenta una lista negra que rodea la parte posterior y los laterales del cuello, que puede tener un fino borde blanco. Las plumas de la cola tienen las puntas blanquecinas por la parte inferior. Como indica su nombre el iris es de color rojo y también rojizo su anillo ocular y sus patas, mientras que su pico es negruzco. Ambos sexos iguales, siendo los juveniles de tonos más apagados. Especie propia de África subsahariana y el suroeste de Arabia. Especie que habita en los bosques y sabanas cerca de los ríos, en parques urbanos. Se alimentan de semillas y vegetales que suelen buscar en el suelo. 


https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html

Tarabilla Africana ssp (Saxicola torquatus clanceyi).

 Los machos tiene la cabeza negra, un medio collar blanco, la espalda negra, la rabadilla blanca, la cola negra; las alas son negras con un parche blanco en la parte interna anterior. La parte superior del pecho es mayormente rojo-anaranjado oscuro, con transición abrupta o gradual a blanco o anaranjado claro en la parte inferior del pecho y en la barriga. Las hembras tienen castaño en vez de negro por el dorso y en la cabeza con una vaga línea de ceja mas clara, por abajo parduzco en vez de anaranjado y en las alas menos blanco. Especie compleja debido a sus taxones genético que se distribuye por Europa, Asia y África, creando controversia. La Africana comprende multitud de subespecies distribuidas por el continente, en total 16. Habita en espacios abiertos, pastizales y campiñas, zonas semiáridas como el Karoo y semidesiertos. Se alimentan de insectos que a veces cazan al vuelo o desde un posadero. 



https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html

martes, 10 de octubre de 2023

Pintada común (Numida meleagris).

 Gallina de Guinea, pintada gris y gallineta son algunos de los nombres con las que se les conoce. Mide hasta 50 cm de longitud, con un pico medianamente largo, fuerte y robusto que presenta en su base una especie de cera sobre las que se abren las fosas nasales. Cabeza, desnuda que presenta una coloración blanca o azulada dominante con carúnculas o excrecencias carnosas de vivo color morado y una típica  cimera o protuberancia córnea en lo alto de la cabeza. El plumaje es gris negro con pequeñas motas blancas, ambos sexos aparentemente iguales. Es la más extendida de las pintadas, domesticada y reintroducida en Paises Asiáticos, de Estados Unidos, Sudamérica e incluso en Europa, siendo originaria de África. Habita en zonas abiertas con vegetación dispersa propia de las zonas cálidas. Su alimentación es omnívora, semillas de cereales, fruta, caracoles, lombrices, insectos y larvas de insectos del suelo. 



https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html

Papamoscas Sombrío (Muscicapa adusta).

 Mide unos 13 cm de largo y pesa unos 13 gramos, sus partes superiores son de color pardo uniforme, con un anillo ocular pardo difuso. Su barbilla es blanquecina o gris clara y está enmarcada por listas malares más oscuras, el resto de partes inferiores son de color pardo grisáceo claro con un estriado difuminado. Su pico negro, recto es aplanado por los laterales, de patas grises y ojos castaños. Ambos sexos similares, los juveniles en las partes superiores anteado negro. Especie propia de África subsahariana, desde Nigeria, República centroafricana, Sudán del sur y Etiopía, por el África oriental hasta Sudáfrica. Similar al papamoscas gris, con la diferencia que es más pequeño y oscuro. Común en las zonas arboladas, como los bosques de ribera, el límite de los bosques tropicales y los claros de los bosques, especialmente cerca de lagos, pantanos y otras masas de agua, además de los parques urbanos arbolados. Se le observa solo o en pareja y es monógamo, se empareja de por vida. Se alimenta de insectos que atrapa desde un posadero en vuelos cortos.



https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html

Paloma De Guinea (Columba guinea).

 Mide entre 32 y 36 cm de longitud, ambos progenitores tienen la misma coloración,  presentan un color amarronado en alas y espalda, marcadas con puntos blancos. El cuello también es amarronado con líneas blancas, el resto del cuerpo en tonos entre grisáceo y azulado, alrededor de los ojos presenta una franja sin plumas color rojiza. Las patas de color rosáceo y el pico oscuro, más claro en la base. Se distribuye por el este y el sur del continente Africano. Habita en aréas abiertas, en zonas urbanas donde habitúa a criar en pilares y tejados o en zonas rocosas. Se alimentan de semillas.




https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html

Obispo Rojo (Euplectes orix).

 Mide unos 17 cm de longitud, fácil de reconocer el macho en época de reproducción, con un tono rojo intenso en cabeza, cuello, partes superiores y obispillo. Las plumas de las alas franjeadas con negro y un anaranjado, de cola corta. Pecho y partes inferiores de negro al igual que la careta facial. La hembra de tonos verdes claros con un leve moteado en los flancos del pecho. Se distribuye en el continente Africano desde el Ecuador hacia el sur. Habita en humedales y pastizales criando en colonias ruidosas. Se alimentan de semillas e insectos. 






https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html

Obispo Culigualdo (Euplectes capensis).

 Es una especie robusta de 15 cm de longitud, el macho en plumaje reproductivo tiene un color negro, salvo en su espalda, obispillo y sendas manchas en los hombros que son de color amarillo intenso, además de los bordes castaños de las plumas de vuelo de las alas. Presenta un copete pequeño, pico cónico y grueso negro, una cola corta. El plumaje del macho no reproductivo el negro se sustituye por un marrón claro con un veteado oscuro muy denso y el pico se vuelve claro, permanece el amarillo de los hombros y el obispillo, lo que le diferencia de las hembras que carecen de estas marcas. Especie propia del África subsahariana, distribuido por África oriental y austral, habitando ecosistemas semiáridos, como las sabanas, fynbos, herbazales y matorrales de montaña. De costumbres gregarias, se les observa solitario o en pareja en epoca de reproduccion, fuera de esta forman grandes grupos con otros obispos. Se alimentan de semillas e insectos.





https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html

Monarca Colilargo Africano (Terpsiphone viridis).

 El macho de esta especie mide unos 17 cm, pero las largas plumas de su cola duplican su longitud. Su cabeza, cuello y partes inferiores son de color negro, su cola y sus alas son castañas. Los machos poseen una prominente franja blanca en las alas, las hembras tienen unos tonos más amarronados en sus zonas inferiores y no poseen la franja. De iris periocular azul muy visible. Los juveniles son similares a la hembra pero con tonos más apagados. Especie propia del África subsahariana, es sedentario, especie ruidosa de llamada penetrante. Habita en bosques abiertos y sabanas, zonas ajardinadas urbanas. De patas cortas y al posarse toma una forma erguida como los alcaudones, alimentándose de insectos que a menudo caza en vuelo.



https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html

Gorrión De El Cabo (Passer melanurus).

 Especie de unos 15 cm de longitud, el macho reproductor tiene la cabeza negra, con una marca ancha blanca en cada lado, que se curva desde detrás del ojo hasta la garganta, donde una estrecha banda negra conecta el pectoral negro del pecho con el negro de la cabeza. Las partes inferiores son grisáceas, más oscuras en los flancos. La parte posterior del cuello es de color gris oscuro, la espalda y los hombros  son castaños brillantes. Las plumas de vuelo y la cola están venteadas de gris y negro. La hembra tiene el plumaje como el macho pero es más opaca y tiene una cabeza gris con un patrón diferente. Vive en el sur de África,  desde el extremo meridional hasta Angola, ocupando las zonas de sabana semidesértica, aréas cultivadas y pueblos. Se mueven en pequeños grupos, aumentando estos fuera de la época de reproducción, cría en colonias. Se alimentan fundamentalmente de semillas diversas, incluyendo una variedad importante de insectos. Según los estudios genéticos es probablemente el "padre" de todos los gorriones que actualmente existen.




https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html

Golondrina Perlada (Hirundo dimidiata).

 Especie de la familia hirundinidae propia del África austral, mide entre 13 y 14 cm de longitud, sus partes superiores son de color azul brillante y las inferiores, color blanco grisáceo. Las partes superior del ala y las plumas de vuelo y la cola bífida son de color azul negruzco. El color de debajo de las alas es de un tono blanco y gris, ligeramente más oscuro que las partes inferiores. La carencia de blanco en la cola le distingue de sus congéneres. Se reproduce desde el sur de África hasta Angola, el sur de Zaire y Tanzania, siendo parcialmente migratoria con muchas aves de Sudáfrica que pasan el invierno al sur de África central. Habita tierras secas, pastizales y claros, se suele hallar cerca de poblaciones humanas. Insectivora, los caza al vuelo.


https://terpio.blogspot.com/2023/10/sw-de-sudafrica.html