Mostrando entradas con la etiqueta Marmota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marmota. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de octubre de 2024

Marmota Alpina (Marmota marmota).

 Descripción de la especie en la entrada más antigua. A pesar de el dia frio en su comienzo a -2 grados al comenzar la ruta, casi en la cima a -6 con rafagas y senmsacion de - 10 grados, al bajar hacia sol y ahí estaba un ejemplar tomando el sol que se resistía a invernar.



https://terpio.blogspot.com/2024/10/tossa-plana-de-lles-puigpedros.html

domingo, 27 de septiembre de 2020

domingo, 28 de julio de 2013

viernes, 7 de septiembre de 2012

Marmota (Marmota Marmota).

Es el roedor más grande de Europa y una de las dos especies de Marmotas que se encuentran en este continente .mide entre 50 y 58 Cm de largo, a los que hay que añadir entre 13 y 16 centímetros de cola, bastante corta en comparación con otros Roedores. El peso máximo registrado es de 8 Kilos. La cabeza y cuerpo son gruesos, con patas cortas y orejas pequeñas como adaptación al frío del hábitat en que viven. El pelaje es pardo grisáceo en el dorso, con el vientre amarillento y el extremo de la cola de color negro .Es de hábitos diurnos y pasa la mayor parte del día buscando comida o sentada en su característica posición.












Se relaciona con facilidad con otros animales de su especie, estén emparentados entre sí o no, hasta el punto de formar colonias de centenares de ejemplares que tienen sus madrigueras en la misma zona. Estas madrigueras acogen a varios individuos, y pueden llegar a tener varios metros de profundidad. Así, las marmotas quedan aisladas por completo del frío que se apodera de la superficie durante el Invierno, que pasan en estado de hibernacion .La temperatura corporal se reduce entonces a entre 4'6 y 7'6 grados, la respiración a dos o tres veces por minuto y las pulsaciones a diez por minuto. Con el fin de acumular reservas para el invierno, las marmotas devoran grandes cantidades de hierbas (raíces incluidas) y desarrollan una gruesa capa de grasa subcutánea durante el Otoño.















viernes, 3 de septiembre de 2010

Marmota.

Bajando del Coll de la Creueta, encontré una madriguera de marmotas compuesta por unos 20 ejemplares , realice varias fotos de las cuales hay tenéis un ejemplo.








http://terpio.blogspot.com.es/2012/06/salida-delta-del-llobregat.html