Mostrando entradas con la etiqueta Mamífero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mamífero. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2024

Rebeco Pirenaico (Rupicapra pyrenaica).

 Descripción de la especie en la entrada más antigua. Observados varios grupos de esta especie, un grupo en particular estaba con sus quehaceres diarios dejándome aproximarme bastante,estaban comiendo y alguno en celo detrás de otros.



















https://terpio.blogspot.com/2024/01/coll-de-pal-cadi-moixero.html

sábado, 19 de octubre de 2024

Marmota Alpina (Marmota marmota).

 Descripción de la especie en la entrada más antigua. A pesar de el dia frio en su comienzo a -2 grados al comenzar la ruta, casi en la cima a -6 con rafagas y senmsacion de - 10 grados, al bajar hacia sol y ahí estaba un ejemplar tomando el sol que se resistía a invernar.



https://terpio.blogspot.com/2024/10/tossa-plana-de-lles-puigpedros.html

jueves, 15 de agosto de 2024

sábado, 13 de julio de 2024

Comadreja Común (Mustela nivalis).

 Es una especie de mamífero carnívoro de la familia Mustelidae propia de Euroasia y América del Norte. Es la especie mas pequeña de Mustélido y la del orden Carnivora. A pesar de su pequeño tamaño es un cazador eficiente que puede abatir presas entre cinco y diez veces mayor a su peso corporal. Tiene un cuerpo pesuño y muy alargado, extremadamente flexible con un hocico pequeño. De ojos grandes, prominentes y de color oscuro, las extremidades y la cola son cortas, las patas están provistas de garras afiladas y las plantas peludas. 

 Se movilizan por medio de saltos, la distancia entre los miembros delanteros y traseros, varia entre 18 y 35 cm. El tamaño varia según la subespecie de la que se trate. El pelaje en invierno es denso pero corto y ceñido al cuerpo, en la subespecie del norte es suave y sedoso, siendo mas tosco en las del sur. En latitudes mas altas el pelaje es oscuro, variando de tonos rojizos a marrones oscuros, el vientre y zonas inferiores, incluyendo la mandíbula y la cara interna de los miembros, son blancas. Existiendo la subespecie nivalis que en invierno y en según que latitudes el pelaje es totalmente blanco igual que su congénere el armiño, diferenciándolo la punta de la cola negra.

Vive en cualquier hábitat aunque prefiere los espacios abiertos, en entornos rurales, campos, praderas, lindes de bosques y terrenos baldíos invadidos por la maleza.

Captura presas mayores a su tamaño, ratas, ratones y topillos introduciéndose en sus madrigueras los sorprende gracias a su cuerpo fino y agilidad. Los machos más grandes que las féminas, cazan conejos y liebres, las aves que anidan ene el suelo no se escapan de este depredador, tampoco los réptiles, cazando lagarto y serpientes incluso venenosas, gracias a su agilidad, trepa, corre, salta, muy ágil, incluso nada y bucea si es necesario, caza peces y ranas, los insectos les gusta bastante, alimentandose también de otros invertebrados.





https://terpio.blogspot.com/2024/07/tierra-de-campos-laguna-de-la-nava.html

domingo, 7 de julio de 2024

Oso Pardo Cantábrico (Ursus arctos cantabricus).

 Descripción de la especie en la entrada más antigua. Observado un primer Oso durante 45 minutos buscar alimento, después observe dos mas en la lejanía junto a un grupo que estaba realizando esperas. A continuación podréis observar otros avistamientos del año pasado en Mayo.









https://terpio.blogspot.com/2024/07/lagos-de-saliencia-alto-de-la-farrapona.html

jueves, 28 de marzo de 2024

Corzo (Capreolus capreolus).

Descripción de la especie en la entrada más antigua. Observamos algún ejemplar mientras se alimentaba sin darse cuenta de nuestra presencia hasta el cabo de un rato.

https://terpio.blogspot.com/2024/03/andorra.html

domingo, 24 de diciembre de 2023

domingo, 26 de noviembre de 2023